Más de mil organizaciones participan del Consejo Consultivo Plural convocado por la provincia

Foto ARCHIVO
El Consejo Consultivo Plural (CCP) ya convocó a 1.042 organizaciones de la sociedad civil, intermedias y de distinto tipo, función y origen, y recibió 52 propuestas para comenzar a discutir.
Como se sabe, el CCP convocado por el gobierno neuquino pretende ser un espacio para definir y esbozar los «grandes trazos» de la reconstrucción socioeconómica de la provincia «sobre la base de los consensos/acuerdos estructurales que reflejen los intereses comunes esenciales de la sociedad neuquina en la nueva normalidad», según se informó oficialmente.
A modo de ejemplo de las propuestas recibidas, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, señaló que el Colegio de Ingenieros de la provincia señaló «tres aspectos importantes: el bienestar común que plantean las organizaciones sociales como una herramienta para el bien común, la subordinación de la actividad económica al desarrollo humano; y la tercera que tiene que ver con impulsar esa actividad económica a través de obras, contando con mano de obra local para el desarrollo de las mismas».
“Las 52 propuestas recibidas y las consultas que estamos recibiendo demuestran que este CCP era una herramienta necesaria, que había sectores con interés en participar en un momento inédito de la provincia”, puntualizó la funcionaria.